.
Vamos a empezar a ampliar un poco el tema de disfunciones, algunas van más allá de un debilitamiento de suelo pélvico y son causadas por otros factores.
TRASTORNOS DEL DESEO SEXUAL
Deseo sexual hipoactivo Aversión sexual
DESEO SEXUAL HIPOACTIVO
Criterios para el diagnóstico:
* Disminución o ausencia de fantasías y deseos de actividad sexual de forma persistente o recurrente.
* El trastorno provoca un distress personal o dificultades de la relación interpersonal
* El trastorno no se explica por la presencia de otro trastorno del Eje I (excepto otra disfunción sexual) y no se debe a efectos directos de una sustancia o enfermedad médica
AVERSIÓN SEXUAL
* Aversión extrema persistente o recidivante hacia, y con evitación de, todos o prácticamente todos los contactos sexuales genitales con una pareja sexual
* El trastorno provoca distress personal o dificultades en las relaciones interpersonales
TRASTORNO DE LA EXCITACIÓN SEXUAL DE LA MUJER
Incapacidad, persistente o recurrente para obtener o mantener la respuesta de lubricación propia de la fase de excitación, hasta la terminación de la actividad sexual.
El trastorno provoca distress personal o dificultades en las relaciones interpersonales
TRASTORNO ORGÁSMICO FEMENINO
Ausencia o retraso persistente o recurrente del orgasmo tras una fase de excitación normal.
La alteración provoca un distress personal o dificultad en las relaciones interpersonales.
Le agradecemos a la Sexologa @dra_rominacamacho por la información de calidad.
Si sentís que estás pasando por alguna situación de las que te describimos no dudes en consultarla!
Seguimos armando redes para acortar caminos. ✨